Técnicas de limpieza y desinfección hospitalaria

Aprende a mantener espacios hospitalarios libres de riesgos aplicando protocolos de limpieza y desinfección profesional. Conoce técnicas seguras para diferentes áreas sanitarias y garantiza entornos higiénicos para pacientes y personal. Formación pensada para quienes trabajan o desean formarse en servicios socioculturales y a la comunidad.

Inscripción: Abierta

Infórmate

Modalidad: Teleformación

Dirigido a: Trabajadores del sector Medioambiental

Subvencionado: Si

Plan de estudios

Objetivo General: Emplear las técnicas y procedimientos de limpieza y desinfección en las distintas zonas de un hospital, reduciendo el riesgo de contagio.
Módulo La limpieza en hospitales:
1.1. Introducción a la limpieza en hospitales.1.2. Importancia de la limpieza en el medio hospitalario.1.3. Normas básicas de la limpieza hospitalaria.1.4. Fuentes de infección dentro de un hospital.1.4.1. Humanos.1.4.2. Portadores.1.4.3. Fuentes animales de infección.1.4.4. Suelo, polvo y otros elementos inertes.1.5. Sistemas de transmisión.1.6. Sistemas de prevención.
Módulo Sistemas de limpieza y desinfección hospitalaria:
2.1. Desinfección.2.2. Conceptos generales de la desinfección.2.3. Microorganismos: protozoos, hongos, bacterias y virus.2.3.1. Bacterias: enfermedades producidas por bacterias, reproducción y clases importantes de bacterias.2.3.2. Hongos.2.3.3. Virus: enfermedades producidas por bacterias y reproducción.2.4. Hospitalismo e higiene.2.4.1. Combate del hospitalismo: medidas y vías de infección.2.5. Desinfección y esterilización.2.5.1. Métodos físicos de la desinfección / esterilización: calcinar, quemar, flamar, filtración, calor, radiación.2.5.2. Métodos químicos de desinfección.2.5.3. Ámbitos de desinfección: superficies e inventario de objetos.2.5.4. Desinfección periódica y final: indicaciones importantes para el éxito de la desinfección.2.6. Técnicas de limpieza a emplear en un hospital.2.7. El barrido húmedo.2.8. El fregado con doble cubo.2.9. Limpieza hospitalaria con productos microfibrados.2.10. Clases de fibras.2.11. Etiquetado correcto.2.12. Método de los tres colores.2.13. Vaciado de papeleras y contenedores.2.14. Metodología de limpieza en diferentes áreas.2.14.1. Actuaciones de limpieza en zonas de bajo y medio riesgo.2.14.2. Actuaciones de limpieza en zonas de alto riesgo.2.15. Limpieza de quirófanos.2.16. Factores que afectan a la limpieza y desinfección de las áreas.
Módulo Limpieza en área sanitaria:
3.1. Limpieza de hospitales: conceptos generales.3.2. Métodos adecuados para la limpieza de hospitales, sanitarios y maternidades.3.3. Organización de la limpieza en hospitales, sanitarios y maternidades.3.4. Normas para la limpieza en quirófano, maternidad, sala de urgencia.
Módulo Precaución en la recogida y eliminación de residuos
4.1. Riesgos ligados a la recogida y eliminación de residuos.4.2. Precauciones en la recogida.4.2.1. Precaución en el transporte de residuos.4.2.2. Precaución en el transporte de residuos.4.3. Precauciones en la manipulación.4.3.1. Generales.4.3.2. Particulares.

Reserva tu plaza

Reserva tu plaza

Nombre(Obligatorio)
DD barra MM barra AAAA
DNI*
Tamaño máximo de archivo: 50 MB.
Titulación académica
Tamaño máximo de archivo: 50 MB.
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.