Contratación Laboral

Domina la normativa laboral y gestiona con seguridad la contratación en tu empresa. Con nuestro curso de Contratación Laboral, adquirirás los conocimientos esenciales sobre tipos de contratos, derechos y obligaciones, periodos de prueba, extinciones y comunicaciones oficiales a las Administraciones. Si quieres especializarte en contratación y mejorar tu perfil profesional en el ámbito laboral y de recursos humanos, este curso es para ti.

Inscripción: Abierta

Infórmate

Modalidad: Aula Virtual

Dirigido a: Trabajadores de otros sectores

Subvencionado: Si

Plan de estudios

Objetivo General: Adquirir conocimientos con relación a la tipología de contratos y plazos de realización y comunicación a las distintas Administraciones.
Módulo Conocimiento de las características de un contrato de trabajo:
1.1.1. Objeto.1.2.1. Sujetos.1.2.1.1. Capacidades de contratar: menores y extranjeros1.3.1. Derechos y obligaciones.1.4.1. Clausulas de un contrato de trabajo.1.4.1.1. Clausulas generales.1.4.1.2. Clausulas específicas.1.4.1.3. Clausulas adicionales.1.5.1. Clausulas adicionales.1.6.1. Validez del contrato.1.7.1. Duración.1.7.1.1. Periodo de prueba.1.7.1.2. Contrato fijo-discontinuo.1.7.1.3. Prórroga.1.8.1. Jornada laboral.1.8.1.1. Horas extraordinarias.1.8.1.2. Horas complementarias.1.9.1. Tipos de contratos.1.9.1.1. Indefinido.1.9.1.2. Fijo-Discontinuo.1.9.1.3. Temporal.1.9.1.4. De formación.1.9.1.5. De relevo.1.9.1.6. A distancia.1.9.1.7. Contrato temporal para el fomento del empleo.
Módulo Conocimiento de las características de las modalidades de contratos:
2.1.1. Contrato indefinido.2.2.1. Contrato temporal.2.3.1. Contrato de formación en alternancia.2.4.1. Contrato para la obtención de la práctica profesional.
Módulo Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo:
3.1.1. Modificación del contrato de trabajo.3.1.1.1 Movilidad funcional.3.1.1.2. Movilidad geográfica.3.1.1.3. Modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo.3.2.1. Suspensión del contrato de trabajo.3.2.1.1. Causas para la suspensión.3.2.1.2. Excedencia3.2.2.1 Reducción de jornada o suspensión del contrato por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción o derivadas de fuerza mayor.3.2.1.3. Cese de la suspensión. Reserva del puesto de trabajo.3.3.1. Extinción del contrato. Causas.3.3.2. No superación del periodo de prueba.3.3.3. Fin de contrato.3.3.4. Baja voluntaria.3.3.5. Por causas objetivas.3.3.6. Despido disciplinario.3.3.7. Despido disciplinario.3.3.8. Despido colectivo.3.3.9. Otras.
Módulo Comunicación de los contratos de trabajo: qué, cómo y cuándo comunicar:
4.1.1. Al Servicio Público de Empleo.4.1.2. Sistema de comunicación.4.1.3. Datos del contrato.4.1.4. Copias simples.4.1.5. Modificaciones.4.1.6. Prórroga de contrato.4.1.7. Llamamiento de fijos-discontinuos.4.1.8. Bajas. Certificado de empresa.4.2.1. A la Seguridad Social.4.2.2. Sistema de comunicación.4.2.3. Alta.4.2.4. Modificaciones.4.2.5. Baja.4.3.1. A la representación legal de las personas trabajadoras.4.3.2. Copias simples4.3.3. Contratos de alta dirección.

Reserva tu plaza

Reserva tu plaza

Nombre(Obligatorio)
DD barra MM barra AAAA
DNI*
Tamaño máximo de archivo: 50 MB.
Titulación académica
Tamaño máximo de archivo: 50 MB.
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.