Elaboración e implementación de los planes de igualdad

Curso orientado a dotar de los conocimientos y herramientas necesarias para elaborar una diagnosis y auditoría retributiva en el marco de los Planes de Igualdad. Permitirá identificar desigualdades, analizar las condiciones laborales desde la perspectiva de género y proponer medidas para su corrección. Dirigido a profesionales de recursos humanos y personas interesadas en la gestión de la igualdad en las organizaciones.

Inscripción: Abierta

Infórmate

Modalidad: Aula Virtual

Dirigido a: Trabajadores del sector autónomos

Subvencionado: Si

Plan de estudios

Objetivo General: Confeccionar una diagnosis y una auditoria retributiva propia de los Planes de Igualdad, localizando los recursos necesarios que se ofrecen para su elaboración, con el fin de sensibilizar e incorporar la perspectiva de género.
Módulo El Foco en la Diagnosis:
1.1. Análisis del contenido mínimo de la diagnosis.1.1.2. Clasificación profesional.1.1.3. Formación.1.1.4. Promoción profesional.1.1.5. Condiciones de trabajo.1.1.6. Ejercicio corresponsable de los derechos de la vida personal, familiar y laboral.1.1.7. Infrarepresentación femenina.1.1.8. Retribuciones (auditoría salarial).1.1.9. Prevención del acoso.1.2. Identificación de los aspectos adicionales1.2.1. Cultura y gestión organizativa.1.2.2. Violencias machistas: protocolos.1.2.3. Comunicación, lenguaje e imágenes no sexistas.1.2.4. Salud laboral: prevención de riesgos con perspectiva de género.1.2.5. La transversalidad de la perspectiva de género y la interseccionalidad.1.2.6. La organización de los tiempos de trabajo y medidas de corresponsabilidad.1.2.7. Medidas por el abordaje de la discriminación.1.2.8. Diversidad y LGTBI.1.3. Habilidades de gestión, personales y sociales:1.3.1. Compromiso con la detección de debilidades que generan desigualdad.1.3.2. Atención en los elementos propios de la diagnosis previa.1.3.3. Espíritu critico en la identificación de medidas para la discriminación.
Módulo Elementos en la auditoría retributiva y la valoración de puestos de trabajo con perspectiva de género:
1.1. Identificación de la brecha salarial y su cálculo:1.1.1. Conceptos básicos.1.1.2. Cálculo de la brecha.1.1.3. Herramientas y recursos.1.2. Valoración de los puestos de trabajo con perspectiva de género:1.2.1. Conceptos básicos.1.2.2. Metodología.1.2.3. Herramientas y recursos.1.3. Descripción de la auditoria retributiva y registro retributivo:1.3.1. Conceptos básicos.1.3.2. Cálculo de la brecha.1.3.3. Herramientas y recursos.1.4. Detección de elementos clave para la obtención de la equidad en el trabajo:1.4.1. Conceptos básicos de la equidad.1.4.2. Detección de desigualdades.1.4.3. Metodología y estrategia para reducirlas.
Módulo Medidas de los planes de igualdad:
1.1. Análisis de ejemplos reales de medidas y acciones en organizaciones referente a su plan de igualdad.1.1.1. Ejemplificación de medidas, buenas prácticas y cambios estructurales.1.1.2. Retos, principales problemas y dificultades detectadas en su implementación.
Módulo Herramientas, materiales didácticos y recursos disponibles en los planes de igualdad:
1.1. Identificación de herramientas y recursos disponibles:1.1.1. Registro de Planes de Igualdad.1.1.2. Guía de diseño e implantación.1.1.3. Informes de Impacto de genero.1.2. Uso de algunas de las herramientas y recursos:1.2.1 Recursos de ayuda.

Reserva tu plaza

Reserva tu plaza

Nombre(Obligatorio)
DD barra MM barra AAAA
DNI*
Tamaño máximo de archivo: 50 MB.
Titulación académica
Tamaño máximo de archivo: 50 MB.
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.